El Ayuntamiento de Marchamalo abre mañana el plazo de solicitudes para su Plan de Empleo Municipal 2016, hasta el próximo viernes día 10 de junio. Te adelantamos los requisitos y documentación necesarios.
CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES
Para formar parte del proceso de selección, será necesario cumplir los siguientes requisitos:
– Tener una edad comprendida entre 18 y 65 años en el momento de la formalización del contrato.
– No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones del puesto de trabajo.
– Estar empadronado en el municipio de Marchamalo con una antigüedad mínima de seis meses a fecha del inicio de presentación de solicitudes.
– Estar desempleado e inscrito en la Oficina de Empleo, tanto en el momento de presentar la solicitud como en el momento de la contratación.
– No haber sido separado mediante procedimiento disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las instancias se presentarán del 3 al 10 de junio en el Registro del Ayuntamiento de Marchamalo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas. Hay 9 plazas disponibles: 8 para peones de servicios múltiples y 1 de auxiliar administrativo, con diferentes requisitos.
El modelo de solicitud y las bases completas de la convocatoria se pueden descargar aquí, y se deberá entregar acompañada de la siguiente documentación que los solicitantes pueden ir ya recopilando:
– Fotocopia del DNI o NIE en vigor.
– Fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo.
– Fotocopia del Libro de Familia.
– Informe de vida laboral actualizado de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años que se solicitará en el teléfono 901 502 050 o en la página web de la Seguridad Social: www.seg-social.es
– En su caso, tarjeta acreditativa del grado de discapacidad que se posea y certificado del CENTRO BASE que acredite la capacidad de apto para desempeñar las funciones de la categoría o categorías a las que se va a optar.
– Nómina del mes de mayo de 2016, de los miembros de la unidad familiar que se encuentren trabajando.
– Certificado que acredite el nivel de estudios del solicitante.
– Recibo acreditativo de pago de hipoteca por adquisición de primera vivienda o alquiler.