El Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ de Marchamalo acoge durante todo el día de hoy y mañana la cuarta edición de la feria internacional Logistics Spain, uno de los principales encuentros de empresas del sector logístico que se realiza en España y que este año, por primera vez, se ha celebrado fuera de Guadalajara capital. El evento ha sido inaugurado por Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo, con un discurso en el que ha recordado las enormes potencialidades del Corredor del Henares para la implantación de empresas si «no nos conformamos con pensar en pequeño, ni con dejarnos arrastrar por la corriente. Es momento de abrir nuevos cauces, de mostrarnos unidos, fuertes y decididos ante los grandes sectores económicos, ante sus inversiones y ante los retos globales que se presentan». En el evento han estado presentes representantes de todas las administraciones públicas, de los sindicatos, la CEOE y de las principales empresas del sector logístico e inmologístico en nuestro país.
> Álbum de fotos de la inauguración de Logistics Spain
> Vídeo resumen de la inauguración de Logistics Spain
El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro y Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional; José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara; el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara y los secretarios generales de CCOO y UGT Guadalajara, Javier Morales y Juan Antonio Pendás, han inaugurado esta mañana la cuarta edición de la feria internacional ‘Logistics Spain, Innovation Hub’.
El alcalde de Marchamalo, anfitrión de la feria este año, ha abierto el acto inaugural de la feria con un discurso en el que ha destacado el detemrinante papel que jugará el nuevo puerto seco que el Port de Tarragona está construyendo en la Ciudad del Transporte de la localidad, «estará operativa este mismo año y representará un verdadero salto cualitativo para Marchamalo, para el Corredor del Henares y para toda la región. Impulsará nuestra capacidad competitiva y multiplicará las oportunidades para atraer nuevas inversiones». Un proyecto que, remarcaba Esteban, «no ha surgido de la casualidad ni de la improvisación. Es fruto del esfuerzo conjunto, decidido y valiente de importantes empresas que apostaron desde el primer momento por nuestro territorio: Hercesa, Montepino, Pulsar, GXO y Luis Simões, fueron los primeros «atrevidos» que creyeron en el potencial logístico de Marchamalo cuando pocos lo hacían, poniendo recursos, visión y confianza en este municipio y en todo el Corredor del Henares».
El regidor gallardo ha querido agradecer a todos los presentes su papel para hacer posible la celebración de esta feria en Marchamalo y, en especial, a Impulsa Guadalajara, la entidad responsable de su organización que es fruto de la colaboración entre todas las instituciones públicas, los sindicatos y la representación de las empresas a través de CEOE Guadalajara, «si hay algo que Logistic Spain nos enseña claramente es que los grandes retos solo pueden afrontarse con éxito si lo hacemos unidos. Estamos llamados a sumar fuerzas, compartir objetivos y cooperar desde todos los ámbitos».
Con este espíritu de colaboración Esteban lanzó un potente mensaje que interpelaba a todos los presentes de cara al futuro inmediato, «debemos ser valientes y explorar nuevas figuras jurídicas y administrativas que faciliten esa cooperación imprescindible. No podemos conformarnos con pensar en pequeño, ni dejarnos arrastrar por la corriente. Es momento de abrir nuevos cauces, de mostrarnos unidos, fuertes y decididos ante los grandes sectores económicos, ante sus inversiones y ante los retos globales que se presentan. Debemos ofrecer respuestas ágiles, efectivas e innovadoras, para captar y consolidar proyectos estratégicos que transformen nuestro territorio en un referente».
Con esta propuesta encima de la mesa, el alcalde de Marchamalo reclamó el protagonismo y la voz que deben tener las administraciones locales en el desarrollo territorial del Corredor del Henares, «los ayuntamientos somos quienes mejor conocemos las necesidades de nuestros municipios, las oportunidades que ofrece nuestro territorio y también sus desafíos. Por eso reivindicamos un papel activo, comprometido y protagonista, impulsando una unión real y efectiva ante todos los actores necesarios», algo que Esteban ve posible en esa nueva entidad administrativa que sea vehículo para «el proyecto territorial amplio, sólido y cohesionado que necesitamos, en el que Marchamalo y los municipios del entorno asumamos un liderazgo claro, pensando en clave comarcal y regional. Un proyecto que consolide definitivamente nuestro territorio como un espacio competitivo y atractivo, preparado para dar respuesta a los retos globales que vendrán.»
PRESENCIA DE TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL CORREDOR
Por su parte la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara ha expresado su satisfacción porque Logistics Spain sea ya un evento consolidado en el panorama nacional, donde además de los expositores se habla de actualidad, retos y tendencias, en definitiva, del presente y el futuro de un sector que aporta mucho a la provincia de Guadalajara, tanto a nivel económico como social, con todos los puestos de trabajo que ofrece. Recordando, además, que esta feria es una gran oportunidad para afianzar lazos, cerrar negocios y abrir nuevas vías de crecimiento.
Los representantes de los trabajadores han manifestado su apoyo por el crecimiento económico de la provincia y con ello, al sector logístico. Reconociendo lo beneficioso del proyecto Impulsa Guadalajara y la feria de logística y lo importante que es que estén todas las empresas representadas desde las más pequeñas, a las grandes. Finalizando con la importancia de la paz social que hay en el sector y en la provincia de Guadalajara.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha destacado en sus palabras el hecho de que la logística en uno de los grandes motores del empleo en Guadalajara, fundamentalmente en la capital y en el Corredor del Henares. «Guadalajara es la locomotora de Castilla-La Mancha y la capital, junto con municipios como Marchamalo, somos ejes fundamentales para la distribución en el centro de la península, ahora más que nunca con esa conexión directa al mar a través de la terminal Puerto Tarragona-Guadalajara-Marchamalo, una infraestructura que se convertirá en el principal puerto seco del centro peninsular».
El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha agradecido a las empresas presentes en la feria y a todas las que han apostado por instalarse en el Corredor del Henares su “la economía que generáis junto a los ayuntamientos de la zona”, que facilita “los recursos con los que la Diputación ayuda a los pequeños empresarios y autónomos de los municipios más pequeños de la provincia a abrir sus persianas cada día para mantener los servicios que necesitan las personas que viven en las zonas rurales de Guadalajara”.
Por último, el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha sido en encargado de cerrar las intervenciones en esta inauguración institucional, insistiendo en el impulso a la simplificación para facilitar la instalación de nuevas empresas en la región se implementará también con la modernización de la Ley de Proyectos Prioritarios que se aprobó durante la pasada legislatura. De hecho, ha explicado que “más del 25 por ciento del suelo está destinado a la logística y no hay operador que quiera instalarse en este país que no mire a Castilla-La Mancha como una de las grandes posibilidades de ubicación”.
Tras él, la comitiva ha procedido al tradicional corte de cinta y ha conocido de primera mano los productos y servicios de todos los expositores que acuden estos días al Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ de Marchamalo para después dejar paso a la celebración de la primera de las mesas de debate programadas para estos dos días, en la que ha participado Rafael Esteban como alcalde de Marchamalo, junto con la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y Francisco de Paula, concejal en el Ayuntamiento de Valladolid.